EL FEUDALISMO

EL FEUDALISMO
Los Vasallos trabajaban para los Señores Feudales

domingo, 24 de abril de 2016

¿Qué es el feudalismo?


Organización, social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entres los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de los casos un pequeño noble (señor) nominalmente leal a un rey.

Tomado de Libro de "Historia y Ciencias Sociales" para 1ro. de Bachillerato.

En mi opinión, el feudalismo fue un sistema tremenda mente injusto, ya que hacia de menos a la clase campesina, no los trataban como seres humanos sino como pertenencias materiales, se los consideraba un elemento mas de la tierra como los animales y los cultivos; no tenían derechos mostrando una tremenda injusticia dentro de la sociedad de esta época.



Características del Feudalismo


1.- Durante el periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía sólo lo necesario para el consumo del feudo.

2.- La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra ya que era más rico quien tuviera mayor extensión de tierras y la base de la producción era la agricultura.

3.- Como no se producía excedente no existía el comercio. Los emisarios del señor feudal recogían los impuestos en especie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para sobrevivir.

4.- Como consecuencia de la inexistencia del comercio no existía circulación monetaria entre feudo y feudo.